Últimos temas

Estadísticas del foro
  • Mensajes del foro:85
  • Temas del foro:55
  • Miembros:36
  • Último miembro:Islombek


Enviado por: chujalt
18-02-2025, 20:12
Foro: Cuadradas
- Sin respuestas

Saludos.

Os voy a poner algunas watchfaces de ClockSkin en formato cuadrado. Todas están en español.

Van a haber dos versiones de cada carátula, una para los relojes Android en general y otra específica para el Hello plum, que no se por qué, al ponerlo en español, marca mal el día de la semana.

Primero se mostrará la fotografía y después los dos archivos. El del Hello Plum acabará en plum.



¡¡¡------------------------------------------------------------------------------------------------------¡¡¡



[Imagen: gris_digital_esp.png]
XXXXX



¡¡¡------------------------------------------------------------------------------------------------------¡¡¡





[Imagen: segundos_giratorios.png]

XXXXX





¡¡¡------------------------------------------------------------------------------------------------------¡¡¡






[Imagen: space_invaders.png]



space_invaders_esp.zip
XXXXX
space_invaders_esp_plum.zip







¡¡¡------------------------------------------------------------------------------------------------------¡¡¡









[Imagen: esfera_numeros_esp.png]














¡¡¡------------------------------------------------------------------------------------------------------¡¡¡







[Imagen: mario_01_esp.png]




XXXXX





¡¡¡------------------------------------------------------------------------------------------------------¡¡¡



Enviado por: chujalt
17-02-2025, 22:33
Foro: GENERAL
- Sin respuestas

Saludos.

Como sabemos, los relojes con Android puro consumen muchas batería, con suerte nos durará poco mas de un día.

Voy a comentar un pequeño truco con el que el consumo de batería lo reduciremos un poco y nos durará mas tiempo.

Este proceso sirve para los que no tienen una tarjeta SIM instalada en el reloj, ya que lo que vamos a hacer es apagar la antena de teléfono.


  1. Vamos a la aplicación de teléfono y abrimos el teclado, como si fuéramos a hacer una llamada.
  2. Tecleamos lo siguiente *#*#4636#*#*
  3. Nada mas teclear el último asterisco nos parecerá un menú oculto. debemos pulsar "información sobre el teléfono".
  4. Se nos abrirá otra pantalla y vamos un poco hacia abajo y debemos desactivar la opción "Potencia de la señal móvil".
  5. Salimos de todo y volvemos a la configuración normal del reloj.



NOTAS: El WIFI y el Bluetooth siguen funcionando con normalidad.
             Cada vez que se apague el reloj, reinicie o se actualice volveremos a tener que hacerlo ya que al encender se vuelve a activar la opción.


[Imagen: tip_bateria_1.jpg]




[Imagen: tip_bateria_2.jpg]



Enviado por: Frbetsar
30-03-2024, 12:15
Foro: Charla general
- Sin respuestas

Cool, I've been looking for this one for a long time



Enviado por: bartolito30
28-03-2022, 17:20
Foro: Android
- Respuestas (3)

Estimados: tengo una vieja tablet que quiero reflotar para que mi señora lea libros. Solo para eso. Pero con la versión de Android que tiene actualmente (4.0.4) al día de hoy no me deja instalarle absolutamente nada. No anda la tienda de Google, no puedo instalar archivos APK... es un pisapapeles bonito.

En el foro de HTCMania recomendaban instalar la versión JellyBean de Chujalt... y por eso llegué hasta acá. Pero no la encuentro por ningun lado.

El sitio oficial de Point of View desapareció. Tampoco tengo la rom de 200mb que estaba allí colgada. Logré obtener el nombre y peso gracias al sitio The Wayback Machine. Pero de nada sirvió, ya que es algo que tiene muchos años.

Ojalá me puedan dar una mano.

Desde ya mil gracias.
Saludos...



Enviado por: bartolito30
28-03-2022, 17:15
Foro: Presentaciones
- Respuestas (1)

Hola, mi nombre es Diego, soy de Mar del Plata (Argentina).
Llegué hasta acá desde el foro HTCMania, luego de una larga búsqueda en internet.

Les dejo un saludo.



Enviado por: trasnoastur
07-12-2021, 13:30
Foro: Presentaciones
- Respuestas (1)

Hola a todos, me presento Trasnoastur
he llegado aqui buscando por otros foros información sobre radio Android y sus configuraciones. Espero que con vuestra colaboración poder llegar a entender su funcionamiento.
Gracias.



Enviado por: chujalt
03-08-2021, 20:00
Foro: Python
- Sin respuestas

Código:
#!/usr/bin/env python
n = 8 #Numero caracteres por linea
contenido = open("documento_original.txt", "r")
s = contenido.read()
contenido.close()
with open('documento_salida.txt', 'w', encoding='utf-8') as myfile:
    myfile.write('\n'.join(s[i:i+n] for i in range(0, len(s), n)))
    myfile.close()

Lee el archivo original y crea uno nuevo con n caracteres por línea, es este caso 8.



Enviado por: chujalt
03-08-2021, 19:54
Foro: Linux
- Respuestas (1)

Saludos.


Estoy intentando instalar Linux Mint en un USB, no el live, el SO completo, y me es imposible, no sé que ocurre con el cargador de arranque.


Os pongo en antecedentes, mi PC tiene instalados 2 discos duros, uno con win y otro de 2 TB donde tengo linux y otra partición para compartir archivos entre los 2 SO.


Grabo en un USB la versión live de Mint y la arranco , pongo el USB donde quiero instalarlo y clico para iniciar la instalación.


En en paso donde pregunta donde instalarlo le doy a "otras opciones" para elegirlo manualmente.


Me salen 4 dispositivos:

/dev/sda --- Uno de los discos duros de mi PC

/dev/sdb --- El otro disco duro de mi PC

/dev/sdc --- El USB donde está la versión live de Mint

/dev/sdd --- El USB donde quiero instalarlo


En /dev/sdd empiezo a hacer las particiones:

Una de 300MB de la clase EFI

Otra de 2GB de intercambio

El resto la dejo como "/" para instalar el SO.

En donde pregunta donde poner el sector de arranque selecciono /dev/sdd


Lo instala sin problemas, reinicio, le digo que arranque desde el usb y ahí empieza el primer problema (aunque el menos importante) en el Grub me salen todos los sistemas operativos, el primero el Mint (el que está instalado en el USB) lo inicio, actualizo y todo funciona de maravilla.


Apago, quito el USB y arranco el PC con normalidad..... Problema.... la instalación anterior se ha cargado el grub de mi PC y me sale la consola de Grub.  Vuelvo a poner el USB, le digo que arranque desde el USB y sale el Grub con el Mint que arranca sin problemas.


Pongo otra vez el USB live y con boot-repair arreglo el grub de mi PC. El PC ya arranca sin problemas, como antes, pero si pongo el USB con Mint, aunque a la BIOS le diga que arranque desde el USB sale el grub de mi PC, Mint no sale por ningun sitio, como si no existiera.


Ya he hecho el proceso 4 veces por si me hubiera equivocado en algo, pero siempre tengo el mismo resultado.


¿alguna sugerencia?


Gracias por todo y saludos.



Enviado por: chujalt
14-03-2021, 21:46
Foro: Android
- Respuestas (16)

Saludos.

Tengo una tablet teclast P20HD en el que las rom vienen con extensión .pac

En este hilo hice un tutorial de como abrir esa imagen AQUI   en entorno LINUX

Al abrir dicha imagen nos vemos varios archivos, entre ellos uno que se llama super.img el cual contiene a su vez varios archivos, entre ellos system.img

Vamos a abrir ese super.img, también system.img y vamos a volver a empaquetarlo todo.

He seguido básicamente el tutorial de https://forum.xda-developers.com/t/editi...s.4196625/ con algunas consideraciones porque está hecho para otra tablet.

Pondré el código linea por linea. También he hecho un script en bash que lo hace todo automáticamente.



1. Vamos a tener que instalarnos unas librerías

Código:
sudo apt install android-tools-fsutils
sudo apt install clang zlib1g-dev



2. Bajarnos unas herramientas de AQUI



3. Descomprimimos el archivo recién bajado y veremos que está el script super.sh y una carpeta llamada  lpunpack_and_lpmake-master que fue extraída de https://github.com/LonelyFool/lpunpack_and_lpmake, mérito a su autor, la abrimos, iniciamos un terminal con esa ruta y tecleamos.

Código:
./make.sh

Veremos que en esa carpeta hay dos archivos nuevos, lpunpack y lpmake. Los copiamos y los ponemos en una carpeta junto con super.img. Si queremos ejecutar el script para que haga todo automáticamente también pondremos en esa carpeta el archivo super.sh


4. Si hemos decidido no ejecutar el script y hacerlo nosotros manualmente, abrimos un terminal en la ruta donde tenemos los archivos y escribimos:

Código:
simg2img super.img super.ext4.img

Nos creará la imagen super.ext4.img con la que trabajaremos

Código:
./lpunpack super.ext4.img

Nos desempaquetará super.ext4.img. En el directorio ya podremos ver los archivos system.img, product.img y vendor.img.

Código:
fallocate -l 2G system.img
resize2fs system.img 2G

Con estas dos lineas redimensionamos system.img a 2Gb

Código:
mkdir system

Creamos un directorio llamado system

Código:
sudo mount -t ext4 -o loop system.img system

Montamos system.img y ponemos todo su contenido en la carpeta system. Ahora podremos hacer todos los cambios que necesitemos hacer.

Código:
sudo umount system

Desmontamos system, veremos que dicha carpeta se ha quedado vacía.

Código:
e2fsck -yf system.img
resize2fs -M system.img
e2fsck -yf system.img

Con estas tres lineas volvemos a redimensionar system.img al tamaño que debe tener.

Código:
stat -c '%n %s' system.img
stat -c '%n %s' product.img
stat -c '%n %s' vendor.img
stat -c '%n %s' super.ext4.img

Con estos comandos nos darán el tamaño en  bytes de las imágenes, ojo, hay que anotarlo porque en el siguiente paso nos hará falta.

Código:
./lpmake --metadata-size 65536 --super-name super --metadata-slots 1 --device super:3145728000   --group main:2169016320 --partition system:readonly:1310846976:main --image system=./system.img --partition vendor:readonly:421638144:main --image vendor=./vendor.img --partition product:readonly:436531200:main --image product=./product.img --sparse --output ./super.nueva.img

OJO, cosas a tener en cuenta, en --device super:3145728000 debemos cambiar el número por la cantidad que nos dio anteriormente el tamaño en bytes de super.ext4.img, lo mismo en --partition system:readonly:1310846976:main    --partition vendor:readonly:421638144:main    y   --partition product:readonly:436531200:main

En --group main:2169016320 debemos poner la suma de los tamaños en bytes de system.img, product.img y vendor.img


5. Veremos que en directorio tenemos un nuevo archivo llamado super.nueva.img, que es el nuevo super.img modificado por nosotros.


6. Si queremos hacerlo todo automáticamente y de manera mas rápida podéis utilizar el script super.sh.



Saludos.



Enviado por: chujalt
14-03-2021, 21:44
Foro: Android
- Sin respuestas

Saludos

Con Android 10 las roms ya no tienen extensión .img, ahora son .pac

He hecho un script que corre bajo LINUX para facilitarnos el trabajo y abrir dicho firmware.

El script es este:

Código:
#!/bin/bash

git clone https://github.com/divinebird/pacextractor
cd pacextractor
make
result=${PWD#*/}
pepe="/pacextractor"
cd ../
mkdir rom_extraida
cd rom_extraida
/$result$pepe /home/chujalt/teclast/rom_original/rom/Firmware.pac
cd ../
rm -rf pacextractor


El script lo que hace es bajarnos una herramienta llamada pacextractor (mérito a su autor), crear un directorio llamado rom_extraida y dejar en él todos los archivos de la imagen .pac

En la antepenúltima línea debemos poner la ruta donde está la rom que queremos abrir.

De todos los archivos extraídos, el que mas no interesa es el llamado super.img, que es el que contiene a su vez system.img. En breve haré un tutorial de como abrirlo, modificar el system y volver a empaquetar el super.img. Tutorial ya hecho, quien quiera verlo AQUI

El que se quiera bajar el script lo dejo AQUI

Saludos